Al contado comercial que equivale en efectivo , en dinero, en especie y significa la forma de pago sin plazo señalado, o sea, al momento de contraerse la deuda, originada por la entrega de mercaderias o valores, en contraposición a la forma de pago...
+
Se denomina dinero en efectivo al dinero en forma de billetes y monedas. Tiene la característica detener mayor liquidez que el resto de los medios de pago, es decir que puede utilizarse en transacciones económicas en menor tiempo y costo.
Por esto es el instrumento más corriente...
+
Un cheque es un documento utilizado como medio de pago por el cual una persona (el librador) ordena a una entidad bancaria (el librado) que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona o empresa (el beneficiario o tenedor).
El librador puede ser también el beneficiario, como ocurre...
+
El pagaré es un documento que contiene la obligación incondicional de pago por parte del emisor a una segunda persona (beneficiaria o tenedora). Actualmente, este documento se utiliza como medio de pago en transacciones comerciales.
El pagaré es un título de crédito, con determinadas...
+
Una transferencia bancaria es la operación por la que una persona o entidad (el ordenante) da instrucciones a su entidad bancaria para que envíe, con cargo a una cuenta suya, una determinada cantidad de dinero a la cuenta de otra persona o empresa (el beneficiario). Dicho de otra forma,...
+
La letra de cambio es un documento que esta regulado en la Ley 19/1985, BOE de 16 de julio, denominada ´LEY CAMBIARIA Y EL CHEQUE´.
La letra de cambio es un instrumento de pago que sirve para realizar operaciones a crédito, pudiéndose aplazar el pago en el tiempo. Se puede definir como un...
+