El primer paso del proceso de facturación es comprobar que el cliente haya recibido los bienes o servicios en condiciones aceptables. No es una práctica comercial prudente enviar una factura por bienes que todavía no están en posesión del cliente.
"Si es un producto, comprueba los números...
Leer más
Después de confirmar la recepción, revisa el acuerdo que guía tu relación con el cliente. El acuerdo debe describir las condiciones de pago (por ejemplo, 30 días a partir de la fecha de facturación), importe de descuento (si los hay) y quién paga por el envío.
Utiliza esta información para...
Leer más
Por último, envía tu factura terminada al cliente. Tienes tres opciones principales para hacerlo, fax, correo o correo electrónico. A continuación, debes rastrear y dar seguimiento a los avances de la factura.
"Cuando esté vencida, permite un breve período de gracia antes de enviar un...
Leer más
Las facturas deben expedirse en el acto, o bien cuando el destinatario sea empresario o profesional, en el plazo de treinta dias desde el devengo o el último día del mes cuando se facture por meses. Deberán entregarse el destinatario en el mismo momento de expedición o bien dentro de los treinta...
Leer más
Al iniciar el proceso de facturación, es importante asignar un plazo para cada paso. Algunas empresas experimentan retrasos en los pagos simplemente por olvidarse de enviar la factura a tiempo. Fija un plazo para cada paso del camino, desde el registro de la entrega, hasta la creación de la factura...
Leer más
Es una obligación general, incluyendo expresamente las entregas no sujetas y las sujetas pero exentas sin mas excepciones que las previstas en el reglamento(aunque no tenga IVA deberá hacer factura).
Esta obligación también incumbe a los empresarios o profesionales acogidos a los regímenes...
Leer más
Copias o matrices de las facturas expedidas.
Los justificantes contables en las operaciones en las que sea de aplicación la inversión del sujeto pasivo cuando el proveedor no esté establecido en la Comunidad.
Los recibos justificativos del reintegro de la compensación del Régimen especial de la...
Leer más
Una factura debe contar con cuatro ejemplares, según el siguiente detalle:
Original - Cliente: Se entrega al comprador.
Duplicado - SII: Queda en poder del vendedor.
Triplicado - Control Tributario: Se entrega al comprador.
Cuadruplicado - Cobro Ejecutivo-Cedible: Queda en poder del vendedor.
Leer más
Permite el control y seguimiento administrativo de las facturas recibidas por la Entidad. Este seguimiento se realiza de acuerdo a las fases que se determinan, según el esquema organizativo de cada Ente.
La contabilización de dichos documentos se efectúa en SICAL-AYTOS CPD de forma...
Leer más
En términos generales los que se indican:
Señalar fecha de emisión.
Indicar los datos de identificación del comprador: nombre o razón social, RUT, domicilio, comuna, giro del negocio y teléfono.
Detalle de las mercaderías transferidas o naturaleza del servicio, precio unitario y monto de la...
Leer más