Para facilitar la localización de los materiales almacenados en la bodega, las empresas utilizan sistemas de codificación de materiales.
Cuando la cantidad de artículos es muy grande, se hace casi imposible identificarlos por sus respectivos nombres, marcas, tamaños, etc.
Para facilitar la...
Leer más
Los principales cometidos del departamento de compras pueden resumirse como sigue:
Adquirir las materias primas, instalaciones, accesorios, pertrechos y demás servicios necesarios, conforme a relaciones preestablecidas.
Realizar las compras según programa, o...
Leer más
Codifica los materiales con un conjunto de letras, cada una de las cuales identifica determinadas características y especificación.
Éste limita el número de artículos y es de difícil memorización, razón por la cual es un sistema poco utilizado.
Leer más
Es el más utilizado en las empresas por su simplicidad, facilidad de información e ilimitado numero de artículos que abarca. Comúnmente se denomina sistema decimal, porque las informaciones básicas son proporcionadas por medio de varios conjuntos de dos números.
La primera decena, es decir,...
Leer más
Es un signo utilizado para designar un producto agrícola, alimenticio o de otro tipo, que posee un origen geográfico determinado y que tiene alguna calidad o reputación que se debe a dicho lugar de origen.
El hecho de que un producto pueda beneficiarse de...
Leer más
Es una combinación de letras y números y abarca un mayor número de artículos.
Las letras representan la clase de material y su grupo en esta clase, mientras que los números representan el código indicador del artículo.
Leer más
La identificación de los materiales empleados en la elaboración de la obra de arte es imprescindible en cualquier proceso de conservación/restauración o de investigación arqueométrica.
Para ello se emplean diversos métodos de análisis dependiendo de la naturaleza de los...
Leer más
La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta) y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización.
El objetivo global de la función de aprovisionamiento es suministrar al departamento...
Leer más
El encargado de realizar las compras de productos que necesita el departamento de producción o el departamento comercial (dependiendo de si la empresa es productora o es comercial) ha de tener en cuenta: el precio, la calidad, el plazo de entrega, las condiciones de pago, servicio posventa,...
Leer más
La función de aprovisionamiento implica disponer de almacenes para guardar los productos comprados hasta que el departamento de producción los necesite.
Una vez que se ha fabricado el producto, éste también se ha de almacenar mientras el departamento comercial no lo venda a sus...
Leer más